Un par de fotos
----------------
Now playing: Eric Dolphy - Far Cry
via FoxyTunes
Fighting against self-gravity
Vive, abre bien los ojos.
----------------
Now playing: Stereolab - Crest
via FoxyTunes
Publicadas por Rafael a las 10:32 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: escritura, existencia, felicidad, i realize, ideas, libertad, neologismo, pretención, vida
Publicadas por Rafael a las 10:14 a.m. 0 comentarios
Etiquetas: derechos, el arte de hablar de lo que uno no sabe, escritura, gusto, haré un estudio sobre eso, libertad, literatura, Proust, tesis
I want to show you that the world is not
that the possibilities are undone
I may lose my way
get dark and unrecognizable
We shall walk to the unknown
to the fears
to the dreams
Each step, a glance
may be the start
or the end
No one knows
If someone ever tells you that he knows
he is more scared about life and love
than you'll ever be
Dream and die everyday
the world is not
the possiblities are undone
Publicadas por Rafael a las 6:47 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: escritura, poema, the world is not
Publicadas por Rafael a las 7:52 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: cita, escritura, literatura
Publicadas por Rafael a las 8:43 p.m. 0 comentarios
Publicadas por Rafael a las 1:10 p.m. 1 comentarios
Publicadas por Rafael a las 10:39 a.m. 1 comentarios
Etiquetas: confrontación, escritura, reflexiones, verde
Publicadas por Rafael a las 8:42 p.m. 0 comentarios
Your free spirit is more like a bucket of guilts.
----------------
Now playing: Dmitri Shostakovich - Allegro
via FoxyTunes
Publicadas por Rafael a las 12:03 a.m. 0 comentarios
Esto empieza mal, olvidé la cita que quería poner y lo peor, olvidé el nombre del filósofo que la dijo, por lo que no puedo buscar ahora en google. La debo tener anotada en algún lugar o en la tesis... no no está... Pero recordé al autor, el buen Barthes, que seguro la cita está en su Muerte del Autor. Como sea, decía algo como: el mejor regalo que un escritor puede dar a su lector es la posibilidad de ser su propio escritor, esto lo escuché en los seminarios de la tesis con la Dra. Mota.
El símbolo lo construye el receptor, por lo que no se puede tener una sola interpretación de las cosas. Como la interpretación es algo semántico, es decir cosas del lenguaje (y del diablo), dice más de lo que se puede leer.
Por mi cuenta, he notado que los textos que menos me gustan son los que restringen mi capacidad de significado, diciendo que es lo que debo entender, que es lo que debo suponer y por donde no puedo ir, por lo tanto acabo de muy mal humor leyéndolos y sin ganas de saber nada del mundo. Pero hay otros, que como me divierten, que como me motivan y que como me inspiran. Si que logran que yo sea mi propio autor.
Publicadas por Rafael a las 11:19 a.m. 1 comentarios
Etiquetas: blogear, escritura, ideas, reflexiones
Mirarlas en su constante vaivén, como un océano atormentado, como una cielo borrascoso le causaba infinitos sufrimientos. Sufrimientos como los de un relámpago en el cielo, como cada gota de lluvia al desplomarse contra el concreto, instantes diluidos por el continuo andar del tiempo, que en la brevedad encuentran su belleza.
Publicadas por Rafael a las 6:56 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: bosquejo, ejercicio, escritura, pretención
Comienzo la nueva etapa de posteo, sí, nueva etapa: sólo algunos tendrán link para bajar canciones. En realidad todo seguirá igual hasta que logre meter el nuevo template que encontré por aquí. Después de la inútil nota:
Está bonito eso de la cuerda planetaria: concordar, recordar.
Lo interesante de la red es que la hacen las personas. Por muy tonto que suene es verdad. Eso tiene mayores implicaciones que la simple portada del TIMES, cuando dijeron que TÚ eras la persona del año. No es que puedas subir tu material a la red, en el formato que sea, no es tampoco que tengas miles de amigos en cualquier sitio de redes sociales, ni la cantidad de visitas en tu blog o tu perfil o lo que sea que tengas, tampoco esa maravillosa cualidad de alojar cualquier cosa (con sus inevitables riesgos).
Por algo la llamada Web 2.0 está enfocada a crear redes sociales, comunidades virtuales y con ello: compartir información. La red es un pequeño mundo en el cual se puede encontrar mucho del comportamiento humano, sus intereses, gustos y valores. Se pueden crear modelos económicos y de toma de decisiones (como los Massively Multiplayer Online Role Playing Games a.k.a MMORPG), intentos de comunicación con otros, hacer actos de absoluta violencia, violar códigos éticos-morales, hacer negocios. No es que la vida se haya mudado a una computadora, más bien las computadoras son como un modelo a escala de muchos fenómenos de cualquier disciplina.
The Kings of Convenience - Misread
----------------
Now playing: W.C. Handy - Beale Street Blues
via FoxyTunes
Publicadas por Rafael a las 10:48 a.m. 3 comentarios
Etiquetas: blogear, emociones, escritura, hare, haré un estudio sobre eso, psicología, reflexiones, speech
Llegué agotado del trabajo. Jornada maratónica de doce horas. Aún tengo pendiente el ensayo, hay partes que me gustan y otras les falta mucho. El tiempo no me alcanza, estaba apunto de abandonarlo todo. Dejar la tesis y hacer el examen de conocimientos y concentrarme en el trabajo y mi escaso tiempo libre. Pero entonces recordé mi libertad y lo que en verdad quiero hacer. De la nada me salieron fuerzas. Es el desquite, las noches son el desquite.
Publicadas por Rafael a las 10:55 p.m. 1 comentarios
Etiquetas: angustia, confusión, dentro, emociones, encuentro, escritura, espacio, existencia, indecisión, libertad, palabra, psicología, queja, tarde, tesis
Mi dilema del día es: postear seguido sobre cualquier cosa o escribir sólo las cosas que escribo y que me han gustado.
Pros, de tanto escribir algo bueno saldrá, mis visitas subirán, y tendré muchos comments.
Contras, no soy tan paciente, no quiero que lean mis cosas malas, de por sí creo que las buenas son malas.
Creo que quitaré el Spiderman, creo que este post es sólo para escribir y no decir mucho. Tengo cientos (sí, cientos, sólo dos o tres), de drafts que no puedo terminar. Y empiezan bien y cambió de estado de ánimo y ya no tienen sentido.
Estaré creciendo, no no creo. Tal vez sólo está llegando el momento de hacer lo que quiero y de dejar de andar con inseguridades y miedos. Aunque una persona insegura y miedosa y capaz suele ser más interesante que una persona segura de sí y que todo lo puede y que en realidad es muy incompetente y fatua.
Todos somos especiales, sin duda. Unos más que otros, creo que yo soy de los otros.
Escribiré más seguido, al fin, nadie lee esto. Y es bonito tener un blog y hacer público lo que uno piensa. No como esos que te cuentan la vida de sus dolores, y uno puede tener empatía y sentir el dolor ajeno y ponerse en el lugar de los otros, pero hay lugares y contextos. Todos sufrimos, amamos, lloramos, gozamos y compartir está bien, pero no puedes compartir una serie de hechos totalizados a una sola y única experiencia. La idea es hacerlos universales, para que yo pueda sentir eso que comparten y sobretodo sentir una comunicación más allá de la decodificación.
Vincularse con el otro, quién es el otro, yo soy el otro. Eres lo que te gusta, eres lo que comes, eres lo que haces, eres lo que haces. No, no no, eres lo que te gusta. Al menos en el sentido complejo de cognición.
La potencialidad humana es una maldición, todos somos potencialmente algo, potencialmente mediocres, unos hablan más que otros, pero significan menos.
Tiene sentido la libertad de expresión, tiene sentido librarse de la autocensura, la censura de otros. Puedo decir que Calderón es un espurio, y no pasa nada. Que odio a los chicos que creen que la vida está ya formada desde antes. Que el cielo es azul, que los novios son para casarse, que el trabajo es éxito y que el dinero es la solución. Que se trabaja porque es lo que sigue, que leer te hace culto, que pintar te hace artista, que hacer capoeira te hace especial. Al señor que hoy me la mentó porque creía que a pesar de ir del sentido que va de izquierda a derecha en un crucero y con un tope tiene la preferencia para pasar. Las rayas de tránsito son un lenguaje, no es casualidad que los topes estén pintados con rayas diagonales a dos colores, que pinten las banquetas de amarillo y otras de blanco, que las señalizaciones de curva sean ámbar con negro. No entiendo que significan los círculos que están pintados en algunos cruceros, cómo el de Cerro de Jesús y Miramontes. Un grande círculo blanco pintado en el pavimento, no puede aterrizar un helicóptero ahí, hay cables, no puede ser un punto de encuentro, tal vez sea para un policía. Todos podemos decir todo, pero si no logramos afectivamente hacernos efectivos, podré escribir y escribir y no pasa nada.
Qué más da.
----------------
Now playing: Yusef Lateef - The Plum Blossom
via FoxyTunes
Publicadas por Rafael a las 11:02 p.m. 3 comentarios
Etiquetas: caminar, confusión, escritura, haré un estudio sobre eso, reflexiones
¿Qué es ser escritor? Leí en La Jornada el término Poeta Profesional. Eso me hace un futbolista, músico, diseñador de páginas web, escritor, cantante, melómano, cinéfilo, catador de vinos, cafés y alimentos, chef, piloto de carreras, ingeniero, técnico, orador, diseñador gráfico, periodista, actor, actor de cine porno, modelo, modisto de señoras, crítico, médico, estilista, barbero, dentista, electricista o beta tester amateur.
Publicadas por Rafael a las 1:02 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: escritura, psicología, reflexiones
So I took Anse. And when I knew that I had Cash, I knew that living was terrible and that this was the answer to it. That was when I learned that words are no good; that words dont ever fit even what they are trying to say at. When he was born I knew that motherhood was invented by someone who had to have a word for it because the ones that had the children didn't care whether there was a word for it or not. I knew that fear was invented by someone that had never had the fear; pride, who never had the pride. I knew that it had been, not that they had dirty noses, but that we had had to use one another by words like spiders dangling by their mouths from a beam, swinging and twisting and never touching, and that only through the blows of the switch could my blood and their blood flow as one stream. I knew that it had been, not that my aloneness had to be violated over and over each day, but that it had never been violated until Cash came. Not even by Anse in the nights.
Publicadas por Rafael a las 5:18 p.m. 1 comentarios
Cuando creé este blog en septiembre de 2005 mi primer post fue este:
El amor rojo como la sangre brotante
de los muertos de guerra
mutilados, ahorcados
cuerpos flotantes
en aguas inciertas.
Sacrificio al tiempo perdido
a los sueños del verano
separados por un dardo
cortando los años
cayendo a pedazos nos vamos.
Sacrificio a los dioses
la vida celebran
morimos de amor
sólo un poco no más...
El amor verdadero
del Hades rescata
el Hades en tierra
en mi propia casa.
Alas amorosas surgen de mi espalda
sangrando las heridas
brotando los recuerdos
como dagas en el cuerpo.
Más liviano más libre
el amor salva
a los cuerpos muertos
destazados por el desconsuelo.
Lo escribí el 15 de septiembre, en ese entonces me parecía lo mejor que había escrito. No sé si cada vez que escribo algo mejoro (sin mencionar mis grandísimas dudas sobre la calidad de los escritos), o es sólo el momento siguiente a haberlo escrito. A más de un año, y después de escribir otras cosas que pienso que son mejores ahora. Es el efecto del tiempo, contra el paso de los días, contra los cambios de humores, contra la pésima técnica y las malas ideas. Pienso que he mejorado, sí, al menos ya no me da miedo escribir. Cada vez lo hago más espontáneo.
Publicadas por Rafael a las 11:40 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: escritura, reflexiones
From the Thunder and the Storm - iZac Studio Template 2008 All Rights Reserved. | Designed by Zac