Mostrando las entradas con la etiqueta palabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta palabra. Mostrar todas las entradas

There is a blue ribbon at the end of the line

domingo, 1 de febrero de 2009

Hace no tantos años, pero algunos ya, descubrí que escribiendo me expresaba mejor que de cualquier otra forma. Mi voz era queda, mi cuerpo encorvado. Encontré en la velocidad de mis dedos al teclear la oportunidad para decir lo que tenía que decir, es sabido que se piensa mejor cuando se escribe, se tiene la oportunidad de leerse, de leerse en voz alta. De estructurar y cambiar, de hacer juegos de palabras, de mirar lo que se escribe como cuando se toca un instrumento y los ruidos, porque yo para la música no más no, surgen de él.

Hace diez años tenía una especie de diario, me quejaba de todo; no, no de todo: de chicas, la escuela, el sistema y mis padres. Me gustaba año nuevo, siempre me daba inspiración (seguro la misma que le da a todo mundo). En esos mismos años me dio por dibujar en todos mis cuadernos, cosa que no he dejado de hacer. Hacía unas cosas graffiteras refeitas y súper intensas. Era lo que ahora se le llamaría un emo, solo que sin el fleco, la ropa pegada y la música del género. Se me podía ver caminando sin rumbo, escuchando discos y leyendo sentado en cualquier rincón. Confieso que siempre busqué amigos, pero me fue muy difícil obtenerlos, pero algunas personas muy queridas por mí han logrado tenerme mucha paciencia desde entonces.

Me gustaban las clases de inglés de la preparatoria, eran básciamante de literatura y particularmente en una de ellas, una pena que no recuerde el nombre del profesor (pero si recuerdo haberlo visto pasar una noche afuera de mi casa). Nos ponía a escribir versos utilizando recursos literarios, recuerdo haber escrito lo mejor de la clase. No recuerdo el poema y lo perdí, pero la imagen me es muy fácil de evocar. Decir que era el mejor de la clase no es un gran mértio, considerando el tipo de compañeros que tenía, pero es de los momentos literarios que mayor alegría me han dado.

Entonces, escribía como podía y cuanto podía y realmente nunca me interesó eso de la publicada; sigo creyendo que soy bastante mediocre, no puedo acabar lo que empiezo, mis diálogos son peores que los de cualquier película nacional, aunque estoy seguro que son buenas ideas.

Sin embargo lo sigo haciendo, sigo escribiendo, sin tener rumbo, sin tener la más mínima idea de lo que voy a hacer con todo esto. En realidad hay dos opciones: hacerme un amargado lector empedernido o tratar de moverme y buscarme clases y contactos y terminarlo todo.

Es un mundo cruel el que formamos con las palabras, afortunadamente las palabras y significados cambian. En esos años pensaba que la realidad era una y total y predestinada. Diez años después, casi al concluir mi tesis de Creación de Mundos y preparándome para confrontar los temores de toda mi vida, me siento bien y me siento fuerte.

Bothred

miércoles, 21 de enero de 2009



Både

De Coincidencias III

lunes, 17 de noviembre de 2008

Si he de resumir mi vida en una sola palabra, ésta sería coincidencia.

----------------
Now playing: Divine Comedy - Gin Soaked Boy
via FoxyTunes

¿Porqué?

sábado, 6 de octubre de 2007

¿Porqué los blogs? ¿Porqué cada uno tiene una forma distinta de expresarse escrita u orlamente? ¿Porqué entonces es necesario pertenecer a algo? ¿Porqué todos queremos ser diferentes o sentirnos especiales? ¿Porqué hay gente que no lo siente así? ¿Porqué para algunos la vida parece tan clara y a otros nos parece tan complicada? ¿Porqué hay tantos libros, discos, pinturas? ¿Porqué es importante expresarse? ¿Hacer símbolos, analogías, metáforas? ¿Porqué intentarlo? ¿Porqué nos gusta admirar lo que otros hacen? ¿Porqué unos la hacen en lo que quieren y a otros les cuesta tanto esfuerzo? ¿Cómo saben que es eso lo que quieren? ¿Es como cuando dicen que cuando estés enamorado lo sabrás? Algo anda mal si necesitamos hacer todo eso. Creo en la inevitable necesidad que tenemos de hablar.

Pero, ¿qué decir? A veces se llenan de cositas cursis las casas, otras de cuadros muy interesantes, otros escriben sobre sus amigos, fiestas o tecnología, películas, música, otros hablan de si mismos y de lo que los irrita, otros no dicen nada, otros no tienen nada que decir. Dudo mucho eso, sólo que lo que decimos nos lo dicen de fuera. Por eso hay pláticas tan aburridas o gente que no nos gusta nada.

Dualidad, ambigüedad, posibilidad.

----------------
Now playing: Bill Evans - Song For Helen
via FoxyTunes

El Desquite

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Llegué agotado del trabajo. Jornada maratónica de doce horas. Aún tengo pendiente el ensayo, hay partes que me gustan y otras les falta mucho. El tiempo no me alcanza, estaba apunto de abandonarlo todo. Dejar la tesis y hacer el examen de conocimientos y concentrarme en el trabajo y mi escaso tiempo libre. Pero entonces recordé mi libertad y lo que en verdad quiero hacer. De la nada me salieron fuerzas. Es el desquite, las noches son el desquite.

sábado, 25 de agosto de 2007

(Nos)otros

Cinemas Pesime

miércoles, 23 de mayo de 2007

Revisión de estilo: operación mejora tu lenguaje: operación se una persona culta: operación gánate el respeto de todos: operación crea fama y luego no puedas mantener tu tan preciado renombre: operación conquistar personas con palabras delicadas y anticongelantes.

El lenguaje, en su modalidad escrita, presenta ahora uno de mis intereses ociosos (mejor conocidos como: haré un estudio sobre eso). El uso correcto del lenguaje es caballeresco, es dulce y atractivo, seducen las palabras bien empleadas, una melodía cálida y melancólica consume los sueños que no podemos describir.

La palabra es poder, por eso quien tiene la última palabra es el poderoso, no el que tiene la palabra más bonita o la palabra más extraña. La palabra en su modalidad revolución muestra un mundo distinto, alguna posibilidad. La palabra en su modalidad represión muestra fundamentos y verdades. La palabra en su modalidad desgastada es como la marquesina de un cine viejo anunciando películas de 1993.

Cuento contigo