Mostrando las entradas con la etiqueta blogear. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blogear. Mostrar todas las entradas

Sobre Mí

jueves, 25 de diciembre de 2008

Tengo tres grandes miedos:
  1. Sentirme ridículo al hacer cosas que me gustan
  2. No ser bueno en lo quiero hacer
  3. Hacer lo que quiero hacer.
Creo que esos tres miedos han dictado todo lo que no he hecho de mi vida. Vaya, las tres cosas que más me gustan en la vida son: la literatura, la pintura y la música. ¿Qué he hecho por ellas? Bueno, bastante, aunque he sido más bien un receptor, un creador pasivo. He intentado crear mis propias obras, tengo muchos poemas malos, cuentos incompletos y una idea atorada en el cogote que no me deja tranquilo y lo peor, no tengo idea de como sacarla.

Mi vida adolescente-adulta ha consistido en una gran lucha contra esos tres. La lucha ha sido de muchas formas, pero hasta ahora he encontrado la forma adecuada de vencerlos, y es precisamente atacando el punto 3. Una vez superado ese, los otros dos parecen ridículos.

El miedo de sentirme ridículo a hacer lo que me gusta va desde escribir en este blog, hasta los videojuegos, los dibujos que hago y todo lo que tenga que ver con mi identidad.

El miedo a no ser bueno en lo que quiero hacer es el más falaz de todos, por el simple hecho de que no me he comprometido con ello; si soy malo, debería intentar otras cosas. Solía pensar que en mi vida no debería haber fallos, ni segundas oportunidades. Me encontré fallando tantas veces, dando y recibiendo segundas oportunidades que era absurdo seguir creyendo eso. Después me sumí en el mundo de las posibilidades y me perdí, la posibilidad es una tormenta y se necesita ser héroe para llegar a puerto seguro. Me gusta jugar al héroe aunque muy pocas veces he sido uno.

Hacer lo que quiero hacer es la suma de todos los miedos, no tengo necesidad de hacerlos, es más como un impulso liberador. Podría quedarme donde estoy, no estoy mal, pero cada día que pasa siento que se acerca el momento de decidir. Soy malo, terrible, para tomar decisiones y no en el sentido de ganancia-pérdida, simplemente me cuesta trabajo tomar partido, definirme.

Llegará el día en el que escriba sobre las cosas que hice y no sobre las que quiero hacer.

¡Ah, sí! Feliz Navidad y todo eso.

----------------
Now playing: R.E.M. - Sad Professor
via FoxyTunes

Mi propio autor

viernes, 2 de noviembre de 2007

Esto empieza mal, olvidé la cita que quería poner y lo peor, olvidé el nombre del filósofo que la dijo, por lo que no puedo buscar ahora en google. La debo tener anotada en algún lugar o en la tesis... no no está... Pero recordé al autor, el buen Barthes, que seguro la cita está en su Muerte del Autor. Como sea, decía algo como: el mejor regalo que un escritor puede dar a su lector es la posibilidad de ser su propio escritor, esto lo escuché en los seminarios de la tesis con la Dra. Mota.

El símbolo lo construye el receptor, por lo que no se puede tener una sola interpretación de las cosas. Como la interpretación es algo semántico, es decir cosas del lenguaje (y del diablo), dice más de lo que se puede leer.

Por mi cuenta, he notado que los textos que menos me gustan son los que restringen mi capacidad de significado, diciendo que es lo que debo entender, que es lo que debo suponer y por donde no puedo ir, por lo tanto acabo de muy mal humor leyéndolos y sin ganas de saber nada del mundo. Pero hay otros, que como me divierten, que como me motivan y que como me inspiran. Si que logran que yo sea mi propio autor.

La Armada Invisible

viernes, 12 de octubre de 2007

Comienzo la nueva etapa de posteo, sí, nueva etapa: sólo algunos tendrán link para bajar canciones. En realidad todo seguirá igual hasta que logre meter el nuevo template que encontré por aquí. Después de la inútil nota:

Está bonito eso de la cuerda planetaria: concordar, recordar.

Lo interesante de la red es que la hacen las personas. Por muy tonto que suene es verdad. Eso tiene mayores implicaciones que la simple portada del TIMES, cuando dijeron que TÚ eras la persona del año. No es que puedas subir tu material a la red, en el formato que sea, no es tampoco que tengas miles de amigos en cualquier sitio de redes sociales, ni la cantidad de visitas en tu blog o tu perfil o lo que sea que tengas, tampoco esa maravillosa cualidad de alojar cualquier cosa (con sus inevitables riesgos).

Por algo la llamada Web 2.0 está enfocada a crear redes sociales, comunidades virtuales y con ello: compartir información. La red es un pequeño mundo en el cual se puede encontrar mucho del comportamiento humano, sus intereses, gustos y valores. Se pueden crear modelos económicos y de toma de decisiones (como los Massively Multiplayer Online Role Playing Games a.k.a MMORPG), intentos de comunicación con otros, hacer actos de absoluta violencia, violar códigos éticos-morales, hacer negocios. No es que la vida se haya mudado a una computadora, más bien las computadoras son como un modelo a escala de muchos fenómenos de cualquier disciplina.


The Kings of Convenience - Misread

----------------
Now playing: W.C. Handy - Beale Street Blues
via FoxyTunes


Pudo ser peor

sábado, 25 de agosto de 2007

55%How Addicted to Blogging Are You?

Mingle2 - Dating Site



El problema es que va en aumento

Cuento contigo