He hecho un podcast, un podcast con un amigo de toda la vida. Hablamos sobre cualquier tontería, té chai, ubuntu, chistes locales y tartamudeos. Hasta ahora sé que al menos cinco personas lo han escuchado y se siente raro (muchas gracias). Los comentarios han sido que no se entiende nada, tal vez por eso no me han dicho algo sobre el contenido. En un impulso de vanidad desmedida puedo decir que me gusta mi voz escuchada en una fuente externa. Si se piensa bien, ese es un fenómeno muy reciente, tal vez por eso la sopresa que nuestras voces nos provocan como especie es tan grande. En el medio natural no existe una forma de escuchar nuestra voz de forma objetiva, mirarnos en el espejo ha sido más bien común, siempre existieron lagos y cristales y el espejo es un invento muy viejo, pero no la grabación y reproducción de sonidos.
En mi historia personal, si es que a alguien le interesa, tengo muchas dudas respecto a mi identidad, debido a que tengo muchos huecos referentes a mi familia paterna, desconozco casi toda la historia. Tengo mitos fundacionales, como que mi bisabuelo tuvo 24 hijos con dos esposas, que mi abuelo quiso salir de Europa mucho antes de la fecha que lo logró pero que perdió el dinero apostando (vease Titanic) y que llegó a México porque las fronteras gringas estaban cerradas, que era zapatero y que la casa de mis abuelos se las vendió el padre de Margo Glantz.
Sin embargo, casi no hablo ni me quejo del lado materno, siendo que también hay cientos de historias inconclusas, cabos sueltos y demás. Lo interesante de mi abuelo es que jugó para el Necaxa, fue suplente de un senador (creo), fue locutor de la XEQK (la hora de México), y por alguna historia interesante acabo administrando dos estaciones de radio en Guerrero.
Poco a poco fui cayendo en esto del 2.0, creo firmemente en que los grupos pueden cambiar su realidad social, en que las sociedades el conocimiento pueden ser el milagro que estamos esperando, que los problemas sociales se resuelven desde los involucrados, en la democracia participativa (diferente de la representativa), que nadie regala la voz, que la influencia es más poderosa que el propio Poder, que el cielo está lleno de Dioses y nuestras vidas de tragedias.
Hay algo que no me termina de gustar de todo esto, cualquiera puede decir cualquier cosa y es muy fácil lograrlo (vaya, hicimos un podcast). ¿Porqué creemos que tenemos algo que decir? ¿Porqué confiar en los que tienen toda la autoridad para decir algo? ¿Porqué la especialización en ciertas áreas parece dar esa autoridad? ¿Es eso conveniente? ¿Necesitamos especialistas?
Me molesta eso de ser un amateur y hacer cosas por hobby, tomada de pelo, atole con el dedo.
Si quieren escuchar, pueden hacerlo acá, si somos amateurs, seremos amateurs de verdad.
Reflexiones a partir de un Podcast
martes, 7 de abril de 2009
Publicadas por Rafael a las 7:31 p.m. 3 comentarios
Etiquetas: agradecimientos, crear, haré un estudio sobre eso, podcast, posible, reflexiones
El Meme Rockero
miércoles, 11 de marzo de 2009
Porque York suena a Rock, hago el meme que hace mucho se me encomendó.
Si gustan participar (seguro ya lo hicieron en facebook), las reglas son estas:
Las Reglas.
1. Hit “random”
or click http://en.wikipedia.org/wiki/Special:Random
- The first random wikipedia article you get is the name of your band.
2. Go to "Random Quotations"
or click http://www.quotationspage.com/random.php3
- The last four or five words of the very last quote of the page is the title of your first album.
3. Go to Flickr and click on “explore the last seven days”
or click http://www.flickr.com/explore/interesting/7days
- Third picture, no matter what it is, will be your album cover.
4. Use Paint, photoshop, Power Point or similar to put it all together.
5. Post it.
La creación de este mundo mediante el uso y adecuación de otros elementos fue gracias a:
http://en.wikipedia.org/wiki/Wonderworld_(disambiguation)
http://www.quotationspage.com/quote/1422.html
http://www.flickr.com/photos/pexton/3310917425/
Invito a todo mi blogroll a hacerlo, porque porque porque no tengo más amigos bloggers :( :P
Prometo que el nombre fue el que me salió, no hay truco ni nada.
Publicadas por Rafael a las 10:07 p.m. 2 comentarios
Etiquetas: meme, posible, the world is not
Absolutos
jueves, 26 de febrero de 2009
El problema de utilizar absolutos:
Jamás
J-amas
J-aimais
J'aimais
Publicadas por Rafael a las 12:47 p.m. 2 comentarios
Escrito en partes I (El trabajo)
martes, 17 de febrero de 2009
Algo pasa en el trabajo que me están poniendo de un humor detestable. Salgo de mi reducido lugar y mi estado de ánimo cambia. Se rumoran poderes sobrenaturales, yo digo que son poderes afectivos. Se tiene que ser muy inteligente para transformar los círculos de poder para en círculos de influencia.
Afortunadamente estoy del lado de la influencia y no del poder, así que podremos cambiar las cosas.
Publicadas por Rafael a las 8:24 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: influencia, posible, trabajo
¿Para qué?
miércoles, 7 de enero de 2009
Puedo decir que y como; intentar un cuando, inventarme miles de por que, pero cuando se trata de un para qué, siento algo parecido a esto:
I'm a dog chasing cars... I wouldn't
know what to do with one if I caught
it. I just do things. I'm just the
wrench in the gears. I hate plans.
Yours, theirs, everyone's. Maroni
has plans. Gordon has plans.
Schemers trying to control their
worlds. I'm not a schemer, I show
the schemers how pathetic their
attempts to control things really
are. So when I say that you and your
girlfriend was nothing personal, you
know I'm telling the truth...
Publicadas por Rafael a las 1:36 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: posible, songs for the darkest hours, speech, the joker, the wander, the world is not, vida
Sobre Mí
jueves, 25 de diciembre de 2008
- Sentirme ridículo al hacer cosas que me gustan
- No ser bueno en lo quiero hacer
- Hacer lo que quiero hacer.
Mi vida adolescente-adulta ha consistido en una gran lucha contra esos tres. La lucha ha sido de muchas formas, pero hasta ahora he encontrado la forma adecuada de vencerlos, y es precisamente atacando el punto 3. Una vez superado ese, los otros dos parecen ridículos.
El miedo de sentirme ridículo a hacer lo que me gusta va desde escribir en este blog, hasta los videojuegos, los dibujos que hago y todo lo que tenga que ver con mi identidad.
El miedo a no ser bueno en lo que quiero hacer es el más falaz de todos, por el simple hecho de que no me he comprometido con ello; si soy malo, debería intentar otras cosas. Solía pensar que en mi vida no debería haber fallos, ni segundas oportunidades. Me encontré fallando tantas veces, dando y recibiendo segundas oportunidades que era absurdo seguir creyendo eso. Después me sumí en el mundo de las posibilidades y me perdí, la posibilidad es una tormenta y se necesita ser héroe para llegar a puerto seguro. Me gusta jugar al héroe aunque muy pocas veces he sido uno.
Hacer lo que quiero hacer es la suma de todos los miedos, no tengo necesidad de hacerlos, es más como un impulso liberador. Podría quedarme donde estoy, no estoy mal, pero cada día que pasa siento que se acerca el momento de decidir. Soy malo, terrible, para tomar decisiones y no en el sentido de ganancia-pérdida, simplemente me cuesta trabajo tomar partido, definirme.
Llegará el día en el que escriba sobre las cosas que hice y no sobre las que quiero hacer.
¡Ah, sí! Feliz Navidad y todo eso.
----------------
Now playing: R.E.M. - Sad Professor
via FoxyTunes
Publicadas por Rafael a las 1:26 p.m. 1 comentarios
Etiquetas: blogear, búsqueda, caminar, escribir, fuge in rot, pintar, posible, pretención