Ah, esas bonitas ideas de que la música nos acompaña durante nuestro recorrido por este mundo, que enmarca momentos, que de todas las artes es la que probablemente más coincidencias provoca... Como no se me ocurre algo más original dejo dos canciones:
Cuando salió Volver a Comenzar recuerdo que estaba pensando algo parecido, como en un viaje hacia los adentros, lo debí haber escrito. Maldición.
A veces siento que ciertos momentos de mi vida no existieron, como si fueran ajenos (enajenados tal vez). Recuerdo y solo logro levantar una gran polvareda de memorias. Me rodea, me empolva y termino más confundido y terroso que antes.
Tengo Todo me recuerda la del Dinosaurio Anacleto de 31 minutos
----------------
Now playing: Keith Jarrett - Bring Back The Time When (If)
via FoxyTunes
Sobre Recuerdos
lunes, 15 de junio de 2009
Publicadas por Rafael a las 9:51 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: café tacvba, concierto, música, pasado, recuerdos, tierra
If I Could be...
lunes, 16 de marzo de 2009
El primer disco que compré de Radiohead fue el Ok Computer, unos varios meses después de su salida. En esos años pasaban buenos videos en MTV y Paranoid Android tenía buena rotación. No dejaba de escucharlos, eran la bomba. Mi madre, en mi cumpleaños 17 tal vez 18, me regaló el The Bends. No recuerdo bien cuando ni como adquirí el Kid A y el Amnesiac, pero eran ediciones especiales. El Hail to the Thief lo compré el día del lanzamiento, la Universidad. El In Rainbows lo compré en línea, ya trabajando (practicamente un regalo de mi padre, porque no me cobró el uso de su tarjeta).
Soy el peor fan del mundo, mi retentiva musical es terrible, nunca logro aprenderme las letras de las canciones y casi nunca me preparo para los conciertos. Me recuerdo escuchando Fake Plastic Trees en mi primera juventud, y cantaba desgarradoramente if I could be who you wanted... all the time... Diez años después de eso, ayer la canté de otra forma. Una cosa es sentir sin entender del todo; ahora estoy dentro, en my fake plastic life. Otra cosa es entender y sentir. Es como haberla escuchado por primera vez.
all the time.
Publicadas por Rafael a las 11:59 a.m. 5 comentarios
Etiquetas: concierto, crear, música, radiohead, recuerdos, reflexiones
Describing Planes and Expanding Hyperspheres
martes, 27 de enero de 2009
Desde ayer percibo algo raro en el trabajo, algún malestar oculto.
El ambiente anda muy supersticioso, como si alguien tuviera poderes especiales.
Me siento incómodo y agobiado, cuando no hay razones para estarlo.
Hoy me siento como una sinfonía de Glenn Branca.
Me gustaría conocer a alguien con poderes especiales y que me contara esas cosas lejanas.
Me da miedo pensar que tal vez eso se cumpla, todo se caería.
Como sinfonía de Glenn Branca
Publicadas por Rafael a las 3:47 p.m. 1 comentarios
Etiquetas: experimiento, fuge in rot, Glenn Branca, mentiras, música, nada, nonsense
Sobre la melancolía de tiempos mejores
jueves, 15 de enero de 2009
El martes fui a Tower Records, me dieron ganas de comprarme un disco. Uno de mis mayores problemas en la vida es que soy malo decidiendo, me empiezo a llenar de opciones y consecuencias que termino enredado como en un nudo marinero, la angustia es tal que termino por salirme de las tiendas con las manos vacías. Así que esta vez me dije, agarra el primero que te guste y no veas más opciones ($200 como máximo, por supuesto).
No tenía idea de que comprar, pero confiaba en la buena fortuna. Ya había notado la escasez de discos en las tiendas y el cambio de giro de las mismas, pero lo del martes fue triste con ganas. Los estantes son cada vez más pequeños y cada vez están más vacíos, las listas de precios, peores que las listas de calificaciones, diminutas e inaccesibles. No encontré nada interesante en la sección de rock y lo que me llamaba la atención no bajaba de $300 (la edición especial del Odeley de Beck más de $600, seguro me la compro).
Decidí ir a la ahora paupérrima sección de jazz, afortunadamente encontré un buen precio, Duke Ellington y John Coltrane. Lo compré.
Ayer miércoles, fui a Gandhi de Coyoacán y resultó que había más variedad que en la tienda especializada, compré un disco doble a $99 (ese concierto de James del 2001). Así sí. En el piso de arriba venden libros, total que quería regalar uno, y me encontré con tres cosas:
- Muy pocos libros
- Autores de moda que no conozco (se siente como estar solo rodeado de muchas personas)
- Gente muy muy joven, me sentí como un experto en el tema, eso es malo
Apoyo mucho la distribución digital (comprada, sí, por supuesto), pero amo comprar discos, me gusta ver mis torres de discos y todos los que ya no caben, leer los booklets y mirar las fotos.,y por alguna razón leer los agradecimientos. Prefiero la posibilidad de no saber que comprar a la imposibilidad de elegir por el precio y la falta de variedad.
Hace como diez años comenzó una moda muy interesante (no, no hablo de los the best of..., ni del p2p), comenzaron a salir cajas de todo, que la de Pink Floyd, que la de Metallica, que la de Nirvana, que la de Björk, que las obras completas de Bach, la de Miles Davis o la de John Coltrane. Muy caras, pero estaban muy bien y había un gran valor agregado. Uno entraba a las tiendas de discos y estaban colocadas en casi altaraes, donde uno se acercaba y admiraba la grandeza de la música. Ahora, un disco normal te lo venden como si fuera una reliquia.
----------------
Now playing: John Coltrane - In a Sentimental Mood
via FoxyTunes
Publicadas por Rafael a las 10:37 a.m. 2 comentarios
Etiquetas: compras, discos, melancolía, música
Glassworks: Rubric
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Instrucciones
1. Pon tu MP3 o IPOD en Aleatorio (Shuffle).
2. Para cada pregunta presionarás el botón de siguiente para obtener la respuesta.
3. DEBES ESCRIBIR EL NOMBRE DE ESA CANCIÓN SIN IMPORTAR CUAN ESTÚPIDO SUENE.
4. Es del Facebook, se lo robé a mi querida Ms. Rascuache, pero como odio los memes porque nadie me invita no invito a nadie a hacerlo; si la esfera blogger fuera una fiesta mi blog sería un amargado aburrido sentado en una silla quejándose en lugar de estar borracho neteando.
SI ALGUIEN DICE ‘TODO ESTÁ BIEN’ ¿TÚ DICES?
I'm looking through you - The Beatles (What did I know?)
QUE DESCRIBE MEJOR TU PERSONALIDAD?
Mi vanidad - Lhasa (hasta que le encuentro finalidad a Lhasa)
¿QUÉ TE GUSTA EN UN CHICO/CHICA?
A method - Tv on the Radio (there is hardly a method you know)
¿CÓMO TE SIENTES HOY?
Blossom - Keith Jarret
¿CUÁL ES TU PROPÓSITO EN LA VIDA?
El espacio - Café Tacuba (todo mi cuerpo era una explosión, luces y carbones brotaban de mí)
¿CUÁL ES TU LEMA?
You are Chains - The Secret Machines
¿QUÉ PIENSAN TUS AMIGOS DE TI?
Brigitte - Stereolab (wtf)
¿EN QUÉ PIENSAS MUY A MENUDO?
We are an american band - Yo la tengo (I, me and myself)
¿CUÁNTO ES 2+2?
Listening man - The Bees (Just a listening man try to understand)
¿QUÉ PIENSAS DE TUS MEJORES AMIGOS?
The General Specific - Band of Horses (What the writers say, it means shit to me now)
¿QUÉ PIENSAS DE LA PERSONA QUE TE GUSTA?
Mediodía - Café Tacuba (...)
¿CUÁL ES LA HISTORIA DE TU VIDA?
Wonderful world - Tuck & Patti (but I do know that I love you)
¿QUÉ QUIERES SER CUANDO CREZCAS?
Amerika - Jaco Pastorius (qué opinan de eso, cerdos capitalistas)
¿EN QUÉ PIENSAS CUANDO VES A LA PERSONA QUE TE GUSTA?
Simple Things - Belle & Sebastian (If you want me look me up
I don't exist in usual places)
¿QUÉ PIENSAN TUS PADRES DE TI?
The Story - Hank Crawford :)
¿QUÉ BAILARÁS EN TU BODA?
Narcissist - The Libertines (yo pensaba bailar charleston)
¿QUÉ MÚSICA SONARÁ EN TU FUNERAL?
El Cholulo - Tosca Tango Orchestra (bien)
¿CUÁL ES TU PASATIEMPO?
The Grasshopper Unit (Keep Movin') (me gusta hacer sonar mis patitas)
¿CUÁL ES TU MÁS GRANDE SECRETO?
Turn a Square - The Shins (My head's like a kite When such a creature I sight)
¿QUÉ PIENSAS DE TUS AMIGOS?
Never Understand - The Jesus and the Marychains (pero los quiero)
¿CUÁL ES LA PEOR COSA QUE PODRÍA PASAR?
Piano Concerto # 1 In C minor, Op. 35-3 Moderato - Shostakovich (pues sí, es muy triste y angustiosa)
¿CÓMO MORIRÁS?
Be Here Now - George Harrison (Remember, Now, Be Here Now
as it's not like it was before ... it was)
¿DE QUÉ ÚNICA COSA TE ARREPIENTES?
Mookid - Aphex Twin (I care because you do)
¿QUÉ TE HACE REIR?
In My Place - Coldplay (no no río, sólo digo que por esta canción todo se fue al diablo con ellos)
¿QUÉ TE HACE LLORAR?
Some girls are bigger than others - The Smiths
¿TE CASARÁS ALGÚN DÍA?
Black Magic - Jarvis Cokcer
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE ASUSTA?
Blue Skies - Albert Hammond Jr (a time and a place)
¿LE GUSTAS A ALGUIEN?
Find my Baby - Moby
SI PUDIERAS RETROCEDER EL TIEMPO ¿QUÉ CAMBIARÍAS?
Thought @ Work - The Roots
¿QUE TE HIERE AHORA?
Capital Radio - The Clash
¿CÓMO TITULARAS ESTE POST?
Glassworks: Rubric - Philip Glass Ensemble
Publicadas por Rafael a las 11:40 a.m. 0 comentarios
Etiquetas: coincidencia, experimiento, música, nomeme
Mixtape: Octubre
domingo, 30 de noviembre de 2008
Lo bueno de octubre es que me va tan mal que todo lo que hago es para mí.
En mi no tan nueva sección de mixtapes (replicada en Rock On y Garrafoncito) y casi un mes después debido a problemas técnicos, dejo las canciones que hicieron mi octubre 2008.
No dejo el track list, porque este blog es de confianza y quien lo baje de aquí disfrutará de las sorpresas.
Octubre (RS)
Publicadas por Rafael a las 11:20 a.m. 0 comentarios
Here they are...
sábado, 13 de septiembre de 2008
Para este post en particular me referiré exclusivamente a los chicos, en especial del Rubber Soul al final. Los primeros discos no me han cautivado, pero me estoy sintiendo atraido por diversas razones a esas canciones dulces, pegajosas e inocentes de sus inicios.
De los Beatles se ha dicho todo y no ha sido suficiente, hay cantidad de información, antologías, recopilaciones, mezclas, afiches (aja, mexicanísimo), covers, influencias y un gran etcétera. Son muy populares y lo que los ha hecho populares es la gente que los escucha y tiene historias que contar. El mundo es una historia que contar y lo más incréible es que todos tenemos una.
Todo lo anterior, porque encontré una página que me ha recordado lo mucho que me gustan y las cientos historias calladitas que he elaborado con sus canciones. Es raro, a diferencia de otros grupos o melodías, casi no tengo asociados a los Beatles con personas, amores o situaciones específicas. Tal vez por eso casi no hablo de ellos, salvo algunas necedades que me hacen decir: "no has entendido nada de nada."
Resulta que hay un estudio psicológico sobre memoria y música (la verdad, y entre nosotros, no se ve muy bien hecho, y tengo muchas dudas metodológicas y conceptuales, pero para estos fines, no importa). Juntaron a un montón de gente a que se pusiera a escribir sus recuerdos asociados con los Beatles, esto con la intención de encontrar alguna relación entre la música y la recuperación de datos en la memoria. Leí unos cuantos y confieso que no me importa si son inventos, si el estilo ha sido corregido o cómo diablos van analizar los datos; ¡está muy conmovedor el asunto!

Publicadas por Rafael a las 6:22 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: haré un estudio sobre eso, música, recuerdos, the beatles
Mixtape
jueves, 7 de agosto de 2008
Originalmente acoplado para garrafoncito, entrego mi mixtape de julio. Si les gusta algo cómprenlo (así como yo lo hago... eventualmente) o vayan a sus conciertos.
Cada año pasa más rápido porque, digamos, cada vez hemos vivido más años, así, el punto de referencia se va ensanchando y un año comparado con 25, por ejemplo, que ya he vivido no es significativo. Por eso, cuando se es un mozalbete engreído y todo poderoso el tiempo pasa tan lento.
1. Guiseppe Lelasi - 03 (más de siete minutos de progresiones)
2. Jeff Buckley - Mojo Pin (toda la acción que no tuvo la primera canción)
3. Muse - Falling Away with You (GDL/18/VII/08)
4. DeVotchKa - The Last Beat of my Hear (Épico dolor de amores)
5. Bob Dylan - Love Minus Zero/No Limit (Julio es el mes de mi cumple, y por eso mi fav de Dylan)
6. Yo la Tengo - Black Flowers (Con que creyeron haber escuchado todo, que equivocados)
7. Andrew Bird - Imitosis (Colmena casi muero, Andrew Bird es bueno)
8. Roger Eno - Fleeting Smile (Supongo que es familiar de Brian)
9. John Coltrane - Mr. Knight (Virtuosismo del bueno, hasta para eso hay que tener buen gusto)
10. Broken Social Scene - Market Fresh (Ambiental)
11. The Bees - These are the Ghosts (Si esto no te alegra el corazón, tienes problemas)
12. The Shins - Kissing the Lipless (La banda que ha cambiado la vida de muchos)
13. The Clientele - Bookshop Cassanova (Mi banda favorita de los últimos meses)
14. Phoenix - If I Evever Feel Better (Me gané la plumilla del guitarrista en su concierto del Lunario)
15. Sonic Youth - Teen Age Riot (Vendrá en el GHIV) (GHIV no es una variación del HIV es Guitar Hero IV)
16. Neil Young - Harvest Moon (Si no te gusta esta canción es que no tienes corazón)
17. Feist - La Meme Histoire (Au Françeais)
Download aquí
Publicadas por Rafael a las 10:41 a.m. 0 comentarios
Mixtape
martes, 24 de junio de 2008
Llevaba tiempo considerando subir uno al blog, lo bajarán como tres personas, si bien me va. Hice uno para garrafoncito, pero creo que cabe muy bien aquí es como un resumen de los últimos ca. 8 meses de mi andar por la vida.
Las canciones deberán escucharse al menos una vez, de preferencia la primera, en el orden siguiente:
1. Stars - Your Ex-lover is Dead
2. Jens Lekman - Pocketful of Money
3. The National - Secret Meeting
4. Aimee Mann - How am I Different
5. JayMay - You'd Rather Run
6. My Morning Jacket - Evil Urges
7. Animal Collective - Did You See the Words
8. Tapes 'n Tapes - Insistor
9. Belle & Sebastian - Your Cover's Blown
10. Portishead - Nylon Smile
11. Of Montreal - No Conclusion
12. Sigur Rós - Svefn-g-englar
13. Keith Jarrett - Long as You Know You're Living Yours
Me gustaría no decir las canciones, pero si no las pongo no lo bajarían.
Dar click: Mixtape de junio
Publicadas por Rafael a las 9:59 a.m. 0 comentarios
World Beat Music
jueves, 13 de marzo de 2008

Publicadas por Rafael a las 1:19 p.m. 0 comentarios
Sobre todas las alternativas
miércoles, 5 de marzo de 2008
IMER y en particular Reactor, al ser estaciones de radio públicas (o sea, financiadas por el estado), pueden ser un poco más propostivas en sus contenidos aunque eso signifique menos recursos y por lo tanto menos producción. Es entendible y hasta creo que es algo muy loable.
Reactor, antes Órbita (y creo que ese era un nombre más afortunado), tenía que luchar contra Radioactivo para tener el público joven "rockero" de la ciudad e incluso lograba haber una identificación entre escuchas y las estaciones. Llegó el día en que terminó Radioactivo y buena parte del equipo se mudó a Órbita, pero como era de esperarse Órbita desapareció y nació el horrible híbrido que hoy es Reactor.
Después de un poco de historia reciente, resulta que estos cuates pusieron de moda esa horrible canción de la Mataviejitas entre otras que por ser mexicanas y estar en español merecen un espacio, que los locutores, las presentan como el hito a la libertad de expresión y como el claro ejemplo de la apertura de espacios (digo, siguen programando a the Offspring con una canción de hace 10 años muy feita, al menos dos veces por semana). Llevan el juego de la relatividad al extremo, desafiando a los escuchas a definir sus gustos y aclarar términos en mensajes de menos de 150 carácteres contra un micrófono abierto. Solía escuchar Radioactivo y me gustaba que las canciones que ponían eran canciones que les gustaba y que tenían una razón para programarlas. Pues hoy, y tal vez no entedí y se trata de una broma, piden a sus radioescuchas que opinen si tan odiosa canción ya fue o sigue siendo vigente ($3.50 el mensaje cortesía de telcel, me imagino), cuando la canción salió hace dos meses.
El buen Martino, antes de que se fuera a Europa, se ofendia de que le pidieran canciones de 31 minutos, canciones que a mi juicio son más divertidas, mejor producidas y más propositivas que la Mataviejitas, salvo que son canciones para un programa infantil (que según mi experiencia le gusta más a los veinteañeros que a los niños).
Creo que si a esas vamos, deberían de dejar el micrófono abierto, que lleguen bandas que nunca han sondado en el radio, que pongan sus canciones y que las presenten.
"No hay arriba, no hay abajo, no hay parámetros." No les caería mal un poco de Reich o de Cage o de ruido para poder dar tan aventuradas conjeturas.
Publicadas por Rafael a las 10:51 p.m. 1 comentarios
Tarde que temprano
miércoles, 9 de enero de 2008
I didn't mean to treat you so bad
You shouldn't take it so personal
I didn't mean to make you so sad
You just happened to be there, that's all
When I saw you say "goodbye" to your friends and smile
I thought that it was well understood
That you'd be comin' back in a little while
I didn't know that you were sayin' "goodbye" for good
But, sooner or later, one of us must know
You just did what you're supposed to do
Sooner or later, one of us must know
That I really did try to get close to you
I couldn't see what you could show me
Your scarf had kept your mouth well hid
I couldn't see how you could know me
But you said you knew me and I believed you did
When you whispered in my ear
And asked me if I was leavin' with you or her
I didn't realize just what I did hear
I didn't realize how young you were
But, sooner or later, one of us must know
You just did what you're supposed to do
Sooner or later, one of us must know
That I really did try to get close to you
I couldn't see when it started snowin'
Your voice was all that I heard
I couldn't see where we were goin'
But you said you knew an' I took your word
And then you told me later, as I apologized
That you were just kiddin' me, you weren't really from the farm
An' I told you, as you clawed out my eyes
That I never really meant to do you any harm
But, sooner or later, one of us must know
You just did what you're supposed to do
Sooner or later, one of us must know
That I really did try to get close to you
Publicadas por Rafael a las 11:17 p.m. 1 comentarios
Strange Geometry
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Una de las ventajas de mi trabajo es que no trato con demasiada gente, lo que me permite leer, escuchar música todo el día, avanzar con la tesis o incluso escribir. Ahora la carga de trabajo anda muy baja, pero esto cambiará en enero. Tendremos un par de semanas mortales y posteriormente unos meses intensos.
No recuerdo si fue el año pasado o en este que descubrí a The Clientele. Usualmente para encontrar música nueva uso el HypeMachine. Es una suerte de compilador de blogs que suben música. La página, como casi todos los blogs tiene rss, por lo que al usar un rss reader me entero sin mayor esfuerzo de las últimas actualizaciones. El HypeMachine también tiene la bondad de permitir escuchar las canciones sin entrar a los blogs y un radio que selecciona aleatoriamente (espero), las canciones de todos los blogs. Es una pequeña maravilla.
Por razones más que obvias mi letra favorita del abecedario es la K. Un buen día me encuentro con una canción que se llama Since K Got Over Me. ¿Quién o qué es K? Será como el Sr. K de Kafka... No lo sé, la letra es lo suficientemente ambigua como para saber.
El disco donde viene esta canción se llama Strange Geometry. Se ha convertido en uno de mis discos favoritos y más escuchados de los últimos meses.
Generalmente pongo el ipod en aleatorio albúmes. Me gusta oír los discos completos, creo que si el disco es bueno y tiene algún sentido hay que respetarlo. A veces el ipod, en realidad es un fenómeno que he encontrado desde el winamp (hace casi 10 años), parece tener un excelente gusto musical y hace secuencias dignas de un ser humano. Mi hipótesis ante esto es que las canciones contenidas en la lista de reproducción tienen consistencia entre ellas, es decir, tienen algo en común, algún sonido o algún arreglo, tal vez las influencias. Años de eso me han permitido hacer grandes discos compilatorios y hasta poder contar historias o hacer atmósferas. Esto es acaso lo único en lo que digo que soy bueno, hacer discos.
Durante este año han pasado cosas muy fuertes, muy desesperanzadoras y momentos sublimes también. Cada una de las veces que he estado a punto de llorar frente a la computadora, cada vez que nos separamos o nos enojamos hasta la muerte este disco ha aparecido.
Estoy muy triste, mucho. Y una vez más el niño me presenta el Strange Geometry, con sus riffs como del Rubber Soul. Una vez más, me acompaña.
Acaba de terminar el disco, y el niño hace de las suyas: Raised by Wolves de Voxtrot (más apropiado, imposible, no sólo decide musicalmente como menciono arriba, lo hace también afectivamente).
Al fin logré hacer mi reseña de algún disco.
Juliet
I get on my knees
speaking in tongues of washed out sun
and perfect clarity
well i get so delerious
I think myselves will split
standing on the sidewalk
sometimes it's as if
I don't think I'll be happy anyway
just scratching out my name
and everything's so lucid
and so creepy
since k got over me
since k got over me
all my senses shot
my hands are fixed
I'm really tired of making lists
it's just this emptiness
I can't chase it away
and when the evening paints the streets
when the evening paints the streets
it's like walking on a trampoline
I don't think I'll be happy anyway
just scratching out my name
but everything's so vivid
and so creepy
since k got over me
since k got over me
there's a hole inside my skull
with warm air blowing in
standing on the sidewalk
where do I begin?
I don't think I'll be happy anymore
I guess I closed that door
but every night a strange geometry
since k got over me
since k got over me
Publicadas por Rafael a las 11:44 a.m. 0 comentarios
Etiquetas: amistad, amor, dedicatoria, música, reseña, the clientele
Soda Stereo / The Beatles
domingo, 18 de noviembre de 2007
¡Más cerca tuyo!
Desafiando al rito
destruyendo mitos.
El segundo fue por mucho mejor que el primero, aunque no logro identificar bien porqué. Creo que fue porque el lugar donde estuvimos el primer concierto de Soda Stereo tenía muy mala acústica, entonces el bajo y la batería se oían muy mal, como fuera de tiempo. El viernes, estuvimos muy lejos, pero se oía muy bien (con el característico efecto de la lejanía que confirma que la luz es más rápida que el sonido: en la pantalla Charlie hacia algo y sonaba como medio segundo después).
Me pareció que en el primer día empezaron muy flojos, Cuando pase el temblor la tocaron con una flojera espeluznante, ya para la mitad empezaron a demostrar porque son Soda. Tocaron Zona de Promesas, al final siempre hay recompensa.
El segundo día mucho mejor, hablaron menos con la gente, pero hilaron mejor las canciones, el cambio de Un Millón a De Música Ligera impresionante.
El homenaje en Cae el Sol, que bonito fue. Ahí viene el Sol. Y hablando de, fui a ver Across the Universe. Muy malita, creo, pero las canciones (muy malitas unas), salvan todo. Me cuestan los musicales, aunque hay unas secuencias bonitas. Malita pero me gustó.
Publicadas por Rafael a las 1:02 p.m. 1 comentarios
Etiquetas: concierto, música, película, soda stereo, the beatles
Made of Stone
jueves, 25 de octubre de 2007
Stone Roses - Made of Stone
Your knuckles whiten on the wheel
The last thing that your hands will feel
Your final flight cant be delayed
No earth, just sky its so surreal
Your pink fat lips let go a scream
You fry and melt I love the scene
Sometimes I fantasise
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Dont these times fill your eyes
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Are you all alone
Is anybody home?
Im standing warm against the cold
Now that the flames have taken hold
At least you left your life in style
And for far as I can see
Ten twisted grills grin back at me
Bad money dies I love the scene
Sometimes I fantasise
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Dont these times fill your eyes
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Are you all alone
Is anybody home?
Sometimes I fantasise
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Dont these times fill your eyes
When the streets are cold and lonely
And the cars they burn below me
Are you all alone
Are you made of stone?
* Saldrá una página nueva, si quieren escuchar la canción, darle al botón de play que aparecé a lado del título de la canción.
Publicadas por Rafael a las 5:17 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: cita, existencia, música, stone roses
A Night Like This
lunes, 22 de octubre de 2007
I'm coming to find you if it takes me all night
Can't stand here like this anymore
For always and ever is always for you
I want it to be perfect
Like before
I want to change it all
I want to change.
La cámara del celular es chafìsima, pero saca cosas muy bonitas: luces en el concierto de The Cure
Publicadas por Rafael a las 10:49 a.m. 0 comentarios
My Morning Jacket
domingo, 25 de marzo de 2007
Who Could See And Not Believe? The Heart That Beats The Wavelength.
And Who Could Say But Never Do. Things They've Said To Someone Who
Thru All That's Been And All Will Be - So In Line So Thoughfully(Lessly)
In Tune With You. So In Time For Me. New Thoughts Arrive. So In Time For Me.
Who Can Count The Time I'm Beatin... With My Hands?
Who Can Stop The Smoke From Breathin... In My Head?
Words Will Come And Words Will Go. Make Believe And Overthrow.
Just Believe And You Can Do.
You Know My Heart - It Beats For You.
It Beats4u - So In Time We Beat. Your Thoughts Align - So In Time With Me.
Están estos grupos que sacan un discazo y se hacen medio famosos y es cuando yo los conozco. Creo que eso es lo peor para la reputación musical de alguien. Conocer un buen grupo después de que sacan un gran disco y no sólo eso, pensar que son nuevos, cuando resulta que es su tercer o cuarto o hasta quinto álbum (álbum, es de esas palabras que nadie dice, nadie escribe y que cuando hablas de grupos hay que utilizar, en realidad la escribí porque ya había dicho disco), y que en realidad no es considerado el mejor. O como con Echo and Bunnymen o The Jesus and Marychains, que son tan viejos que hasta da vergüenza haberlos conocido tan tarde, y más por un sonido que anda de moda en todos los grupos nuevos. Ese sonidito a viejo que a algunos les sale muy bien y que incluso pueden proponer algo y otros a los que no les sale nada.
A mi, a mi me hacen feliz líneas de bajo muy marcadas, guitarras brillantes y tristonas (el bien llamado sparky-darky), la voz, no es tan importante, sólo que no suenen como Bunbury, todos intensos y la verdad todo es un duende, un batería con buen beat, teclados ambientales y buenas letras. Eso en rock, me gustan otras muchas cosas más "virtuosas", pero no en rock.
Publicadas por Rafael a las 1:59 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: música, my morning jacket, yo opino